Vía Verde Ojos Negros
En esta página hablamos de:
ToggleLa Vía Verde Ojos Negros fue una de esas rutas que marcaron mi vuelta a España en bicicleta. A lo largo de más de 200 kilómetros, me dejé llevar por un antiguo trazado ferroviario que une las tierras altas de Teruel con el mar Mediterráneo. No solo es la vía verde más larga de España, también es una de las más diversas, accesibles y emocionantes que he pedaleado.
Si estás buscando una aventura sobre ruedas que combine naturaleza, historia y comodidad, sigue leyendo, porque aquí te voy a contar absolutamente todo.
¿Qué es la Vía Verde Ojos Negros?
La Vía Verde de Ojos Negros es una antigua vía ferroviaria reconvertida en un itinerario cicloturista y senderista. Antiguamente, este trazado servía para transportar mineral de hierro desde las minas de Ojos Negros, en Teruel, hasta el puerto de Sagunto, en la Comunidad Valenciana.
Hoy, ese viejo tren es solo un recuerdo, pero su legado sigue más vivo que nunca. Con más de 200 km señalizados, atraviesa sierras, túneles, viaductos y pueblos cargados de historia. Un verdadero regalo para cualquier amante del cicloturismo.
Longitud total: 221 km aprox.
Provincias: Teruel y Castellón (conexión posible hasta Valencia)
Altura máxima: 1.260 m
Tipo de recorrido: lineal, ideal para hacerlo de norte a sur (descendente)
Esta vía verde de la Ruta de los Ojos Negros también se puede hacer en sentido contrario, pero su desnivel será mucho mayor.
Vía Verde de Ojos Negros

Mapa de la Vía Verde Ojos Negros
Durante mi ruta, usé este mapa interactivo personalizado, donde encontrarás:
Trazado completo de la ruta
Alojamientos recomendados
Puntos de interés y servicios
Estaciones de tren cercanas
Dato | Valor |
---|---|
Distancia total | 221,14 km |
Desnivel positivo | 1.195 m |
Desnivel negativo | 2.401 m |
Altitud máxima | 1.260 m |
Dificultad | Moderada |
Tipo de ruta | Lineal (ideal empezar en Ojos Negros) |