Skip links
Vía verde ojos negros

Vía verde Ojos Negros

La Vía Verde Ojos Negros fue una de esas rutas que marcaron mi vuelta a España en bicicleta. A lo largo de más de 200 kilómetros, me dejé llevar por un antiguo trazado ferroviario que une las tierras altas de Teruel con el mar Mediterráneo. No solo es la vía verde más larga de España, también es una de las más diversas, accesibles y emocionantes que he pedaleado.

Si estás buscando una aventura sobre ruedas que combine naturaleza, historia y comodidad, sigue leyendo, porque aquí te voy a contar absolutamente todo.

Ojos negros ruta

¿Qué es la Vía Verde Ojos Negros?

La Vía Verde de Ojos Negros es una antigua vía ferroviaria reconvertida en un itinerario cicloturista y senderista. Antiguamente, este trazado servía para transportar mineral de hierro desde las minas de Ojos Negros, en Teruel, hasta el puerto de Sagunto, en la Comunidad Valenciana.

Hoy, ese viejo tren es solo un recuerdo, pero su legado sigue más vivo que nunca. Con más de 200 km señalizados, atraviesa sierras, túneles, viaductos y pueblos cargados de historia. Un verdadero regalo para cualquier amante del cicloturismo.

  • Longitud total: 221 km aprox.

  • Provincias: Teruel y Castellón (conexión posible hasta Valencia)

  • Altura máxima: 1.260 m

  • Tipo de recorrido: lineal, ideal para hacerlo de norte a sur (descendente)

Esta vía verde de la Ruta de los Ojos Negros también se puede hacer en sentido contrario, pero su desnivel será mucho mayor.

Vía Verde de Ojos Negros

ruta bici ojos negros
ruta vía verde ojos negros

Mapa de la Vía Verde Ojos Negros

Durante mi ruta, usé este mapa interactivo personalizado, donde encontrarás:

  • Trazado completo de la ruta

  • Alojamientos recomendados

  • Puntos de interés y servicios

  • Estaciones de tren cercanas

Vía Verde Ojos Negros
DatoValor
Distancia total221,14 km
Desnivel positivo1.195 m
Desnivel negativo2.401 m
Altitud máxima1.260 m
DificultadModerada
Tipo de rutaLineal (ideal empezar en Ojos Negros)
Powered by Wikiloc

El terreno es muy variado: tramos asfaltados, compactados o de tierra, pero siempre ciclables con una gravel, trekking o MTB.

Perfil Vía Verde Ojos Negros

mapa vía verde ojos negros
Vía Verde Ojos Negros

Etapas de la Vía Verde de Ojos Negros

La mayoría divide la ruta en 2 o 3 etapas. Te cuento cómo lo haría yo si la repitiera:

Etapa 1: Ojos Negros – Teruel (58 km)

  • Comienza en las ruinas del antiguo cargadero de mineral.

  • Tramo salvaje, con mucha naturaleza y poco tráfico.

  • Ideal para tomárselo con calma y disfrutar del entorno.

Etapa 2: Teruel – Barracas (70 km)

  • Uno de los tramos más bonitos y montañosos.

  • Pasa por viaductos, túneles y pueblos como Sarrión o La Puebla de Valverde.

  • Aquí es donde más se nota el desnivel, ¡ojo con las piernas!

Etapa 3: Barracas – Sagunto (93 km)

  • Descenso suave y largo hasta el Mediterráneo.

  • Muchos más servicios, pueblos y fuentes.

  • Termina en el mar, en Sagunto o incluso Valencia si conectas con la Vía Xurra.

Alojamiento y Servicios Vía Verde Ojos Negros

Dónde dormir en la ruta de Ojos Negros

Gracias al siguiente mapa, tienes un montón de opciones, pero aquí van algunas ideas:

Alojamientos recomendados - Vía Verde Ojos Negros
ZonaAlojamientos recomendados
TeruelHostales, hoteles y campings urbanos
SarriónCasas rurales ideales para ciclistas
BarracasHoteles sencillos, tranquilos y prácticos
SegorbeAlojamientos bikefriendly y con buena comida
SaguntoHoteles cerca del final de la ruta o playa

Esta ruta en bicicleta de la Vía Verde Ojos Negros es muy fácil practicar la acampada libre por lo que puede abaratar el coste del viaje en bicicleta.

ruta en bici ojos negros

Qué ver durante la ruta en bici de la Vía Verde de Ojos Negros

Hay mucho más que pedalear. Esta ruta está llena de paradas con encanto:

  • Viaductos de Albentosa

  • Túneles de la Sierra de Javalambre

  • Sarrión, famoso por sus trufas

  • Segorbe y su conjunto histórico

  • La Vía Verde de Xurra, para conectar con Valencia

  • Castillo de Sagunto y el Mediterráneo como broche final

Mapa Vía Verde Ojos Negros

Vía verde Ruta del Carrilet

Consejos prácticos para preparar tu aventura

📆 Mejor época: primavera y otoño. En verano hace mucho calor, especialmente al sur.

🚴 Bici ideal: gravel, trekking o MTB. También se puede con bici de cicloturismo.

🎒 Equipamiento básico:

🧭 Señalización: buena en general, pero en algunos cruces puedes despistarte.

Esta vía verde de los Ojos Negros destaca por su facilidad y su poco desnivel, siendo una experiencia muy agradable para cicloturistas principiantes.

Cómo llegar a la Vía Verde

Cómo llegar y cómo volver

Si te preguntas cómo llegar a la Vía Verde, te dejo esta tabla informativa de los medios que existen en la actualidad para empezar esta ruta en bicicleta.

Cómo llegar y volver - Vía Verde Ojos Negros
SecciónInformación
🚆 Cómo llegar al inicioTren desde Zaragoza o Valencia hasta Santa Eulalia o Teruel.
Taxi bike-friendly disponible.
Nota: no hay estación en Ojos Negros pueblo.
🚆 Cómo volver desde SaguntoTren de cercanías hasta Valencia (frecuente).
Desde Valencia: trenes de media distancia o AVE.

💡 Consejo: si no quieres complicarte, también puedes empezar en Teruel o en Barracas, dependiendo del tiempo o tus piernas.

Vía verde Ruta Ojos Negros

Mi experiencia personal en la Vía Verde Ojos Negros

Hice esta ruta como parte de mi vuelta a España, y te aseguro que fue uno de los tramos que más disfruté.

Recuerdo salir de Ojos Negros en un día nublado, con la sensación de estar entrando en un mundo olvidado. Cruzar los viaductos, meterme en túneles larguísimos y ver cómo cambiaba el paisaje kilómetro a kilómetro fue mágico.

Lo mejor: la variedad de paisajes y la tranquilidad del entorno.

Lo más duro: el viento en contra en algunos tramos (sí, también existe en bajada).

La llegada al mar tras más de 200 km fue muy emotiva. Si estás dudando en hacerla: hazla. No te vas a arrepentir.

Consejos Vía Verde Ojos Negros

Preguntas frecuentes de la Ruta de Ojos Negros

Sí, si tienes buen fondo y sales pronto. Pero lo ideal es dividirla en al menos dos o tres jornadas.

No, es lineal. Por eso es importante planificar el regreso desde Sagunto o Valencia.

Con gravel, MTB o trekking vas sobrado. Incluso híbrida o e-bike.

Sí, pero espaciados. Lleva siempre agua, comida y algún repuesto básico.

Sí, pero conviene llevar GPS o track por si acaso.

La Vía Verde Ojos Negros no es solo un camino, es una experiencia transformadora sobre ruedas. Combina naturaleza, historia, aventura y accesibilidad como pocas.

Yo la hice en el marco de una vuelta a España en bici, pero puedes disfrutarla tanto en un finde largo como en familia o en solitario.

💬 ¿Y tú, has recorrido ya esta vía verde o estás pensando en hacerlo? Me encantaría leer tus planes, experiencias o dudas aquí abajo. ¿Te animas a compartirlo conmigo? 👇

Suscribir
Notificar de
guest
0 Comments
Más antiguo
El más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría conocer tu opinión, por favor comenta.x
()
x