Pedales para cicloturismo
Elegir los pedales para cicloturismo correctos es fundamental para mejorar la comodidad y eficiencia durante viajes largos en bicicleta. Ya sea que estés planeando un viaje de fin de semana o una travesía de varios meses, los pedales juegan un papel crucial en la experiencia de pedaleo. En esta página, te mostraremos los tipos de pedales disponibles, factores a considerar y recomendaciones para encontrar el par perfecto para tus aventuras.
En esta página hablamos de:
ToggleTipos de pedales para cicloturismo
Existen varios tipos de pedales, cada uno con ventajas específicas según el tipo de viaje y el nivel de experiencia. A continuación, te presentamos los tipos más comunes:
Pedales de plataforma
Son los más tradicionales, fáciles de usar y no requieren un calzado específico. Son populares entre quienes prefieren detenerse con frecuencia sin preocuparse por desenganchar el pie, lo cual es útil en rutas con paradas frecuentes o terrenos variados.
Pedales automáticos
Estos pedales requieren calzado compatible y ofrecen una sujeción más firme. Son ideales para cicloturistas que buscan una transferencia de potencia más eficiente y un pedaleo más controlado, aunque pueden ser incómodos para quienes no están acostumbrados a ellos.
Pedales mixtos
Combinan lo mejor de ambos mundos, permitiendo enganchar el pie o usar calzado regular. Son una opción versátil para ciclistas que desean flexibilidad sin perder eficiencia en trayectos largos.
Factores clave al elegir pedales para viajar en bicicleta

Comodidad y eficiencia
Los pedales deben ser cómodos y adaptarse a tu estilo de pedaleo. Pedales automáticos aumentan la eficiencia, mientras que los de plataforma permiten mayor comodidad "fuera de la bicicleta"

Peso y durabilidad
El peso de los pedales es un factor relevante, especialmente en viajes largos donde cada gramo cuenta. Los materiales como el aluminio y el acero suelen ofrecer un buen equilibrio entre peso y durabilidad.

Compatibilidad con calzado
Es importante asegurarse de que los pedales elegidos sean compatibles con el tipo de calzado que planeas usar en el viaje, ya que esto afectará la comodidad y el rendimiento en el pedaleo.
Mi recomendación:
A lo largo de estos años he usado pedales de plataforma para cicloturismo, ya que me permiten caminar cómodamente cuando me detengo (que es muy frecuente) en diferentes lugares de la ruta del día, ya sea para hacer una foto, pedir agua o buscar un lugar de acampada libre. Si bien no es lo más eficiente en cuanto a potencia final que transmites a la bicicleta, eso para mi no es importante, ya que la velocidad no es lo que busco en un viaje en bicicleta. Además, un pedal automático, requiere un calzado compatible, el cuál tendrás que llevar otro tipo de calzado seguro para tus días de descanso. Yo siempre llevo unos zapatos de montaña normales de caminar (la suela se adhiere perfectamente a los clavos de los pedales de plataforma) y unas sandalias de verano, ya que en un rutas calurosas, suelo pedalear con ellas para así estar más “fresco” en los pies.
Todo dependerá del tipo de viaje que quieras hacer, si buscas ir rápido sin detenerte en los lugares, sin duda, los automáticos pueden ser tu mejor opción. En cambio, si eres de los que les gusta ir parando frecuentemente, puedes optar por los pedales para cicloturismo de plataforma. Los pedales mixtos no tengo muchas referencias de como te pueden ir, pero no los veo muy recomendables en viajes en bicicleta.
Ventajas y desventajas de los
diferentes tipos de pedales para cicloturismo
A continuación, se presenta una tabla comparativa que te ayudará a evaluar las ventajas y desventajas de los diferentes tipos de pedales para cicloturismo y bikepacking, según tus necesidades y preferencias.
Tipo de pedal | Ventajas | Desventajas |
---|---|---|
Pedales de plataforma | Facilidad de uso, sin necesidad de calzado específico, mayor libertad de movimiento | Menor eficiencia en el pedaleo, menor sujeción en terrenos difíciles |
Pedales automáticos | Alta eficiencia en el pedaleo, mejor transferencia de potencia | Requiere calzado específico, menor comodidad al caminar, curva de aprendizaje |
Pedales mixtos | Flexibilidad de uso (calzado regular o específico), buena eficiencia en ruta | Peso adicional, menor especialización en comparación con pedales dedicados |
Recomendaciones de pedales
para cicloturismo y bikepacking
A continuación, algunas recomendaciones de pedales que destacan en durabilidad, comodidad y eficiencia para cicloturismo. En esta selección hemos considerado diferentes tipos de pedales para ajustarse a las necesidades específicas de cada viajero.

Pedales de plataforma
con clavos GEWAGE
Perfectos para viajes en bicicleta donde la velocidad no es "primordial" y buscas comodidad. Sujeción gracias a los clavos de los pedales.
Ver modelo aquí
Pedales estándar
XLC PD
Los pedales de "toda la vida", perfectos para los que tienen un presupuesto más ajustado y no les importa tanto la comodidad en bicicleta.
Ver modelo aquí
Pedales de MTB
Shimano SPD
Pedales que requieren de un calzado especifico, ideal para quienes buscan transmitir más potencia en bicicleta e ir enganchados.
Ver modelo aquí
Pedales de plataforma Shimano Gr 400
Pedales de cicloturismo SHIMANO, ideales para viajar en bicicleta y bikepacking. Ligeros, resistentes y con gran agarre para largas travesías.
Ver modelo aquí
Pedales de bikepacking Rockbros
Pedales de plataforma ROCKBROS antideslizantes y ligeros. Ideales para viajar en bicicleta, con rodamientos sellados para mayor durabilidad y agarre.
Ver modelo aquí
Pedales de MTB
Shimano SPD
Pedales de cicloturismo SHIMANO PD-EH, versátiles para viajar en bicicleta y bikepacking. Doble cara: plataforma y calas, ideales para cualquier aventura.
Ver modelo aquíExisten infinidad más de modelos de pedales para cicloturismo, todo dependerá como he dicho anteriormente el grado de comodidad, presupuesto y tipología de viaje que quieras hacer. Mi recomendación ya te la he comentado anteriormente, son los pedales de plataforma, pero a gustos colores.
Preguntas frecuentes sobre pedales
para cicloturismo y bikepacking
¿Es mejor usar pedales automáticos o planos para cicloturismo?
Depende del nivel de experiencia y comodidad personal. Los automáticos ofrecen eficiencia, mientras que los planos brindan mayor facilidad en las paradas frecuentes.
¿Cuánto pesan los pedales ideales para bikepacking?
Los pedales ideales suelen pesar entre 300 y 450 gramos, dependiendo del tipo y material. Es preferible optar por modelos ligeros sin comprometer la durabilidad.
¿Qué materiales ofrecen más durabilidad en pedales de cicloturismo?
El aluminio y el acero son materiales populares por su durabilidad y resistencia al desgaste. Los pedales de materiales plásticos o compuestos pueden ser más ligeros pero menos duraderos.
¿Es necesario un mantenimiento frecuente de los pedales?
Sí, especialmente en viajes largos. Se recomienda limpiar y lubricar los pedales regularmente, además de revisar el ajuste de los componentes.
💬 ¿Qué pedales usas para tus viajes en bicicleta? 🚴♂️ ¿Prefieres plataforma, mixtos o automáticos para cicloturismo y bikepacking? Cuéntame tu experiencia en los comentarios.👇