Skip links

VIAJAR EN BICICLETA

Todo lo que necesitas para viajar en bicicleta por el mundo,
desde el material hasta la planificación.

Viajar en bicicleta es una de las maneras más genuinas de explorar el mundo. No es necesario ser un ciclista experto ni gastar mucho dinero para embarcarte en esta aventura. En esta guía completa, te enseño cómo preparar tu primer viaje, qué equipo es esencial, cuánto cuesta viajar en bicicleta y las mejores rutas según tu nivel. A través de mi experiencia y pasión por el cicloturismo y el bikepacking, he creado este espacio para compartir consejos prácticos, rutas recomendadas y todo lo necesario para que disfrutes al máximo de tus viajes en bicicleta por el mundo.

Viajar en bicicleta por el mundo

Todo el material que necesitas
para viajar en bicicleta

Aquí tienes una guía detallada sobre las mejores bicicletas, alforjas, tiendas de campaña, hornillos y todo el equipo esencial para cicloturismo y bikepacking. Aprende qué llevar, cómo reducir el peso y qué accesorios pueden hacer que tu aventura sea más cómoda y segura.

Antes de que empieces a planear tu gran aventura, quiero compartir contigo los pasos clave que me ayudaron a salir a la carretera sin morir en el intento.

  • Elige la bicicleta adecuada: No necesitas la más cara, pero sí una que sea cómoda y resistente. Yo empecé con una MTB sencilla y poco a poco fui adaptándola.
  • Decide cómo llevar tu equipaje: ¿Alforjas o bikepacking? He probado ambos y cada uno tiene sus ventajas.
  • Aprende mecánica básica: No querrás quedarte tirado en medio de la nada sin saber reparar un pinchazo.
  • Planifica tu primera ruta: No hace falta cruzar continentes de golpe, empieza con rutas cortas.
  • Ajusta tu presupuesto: Viajar en bici puede ser casi gratis o tan caro como quieras.

Mi recomendación: Invierte en equipo duradero. No necesitas lo más caro, pero sí algo que aguante el uso continuo.

Bicicleta de cicloturismo

Bicicleta de cicloturismo

Mejores alforjas para bicicleta

Mejores alforjas para bicicleta

Bolsas para Bikepacking

Bolsas para Bikepacking

Tienda de Campaña

Tienda de Campaña

Cocina en ruta

Cocina en ruta

Portabultos para Bicicleta

Portabultos para Bicicleta

Cicloturismo

¿Por qué viajar en bicicleta?

Viajar en bicicleta por el mundo te invita a vivir el mundo de una manera más profunda y significativa. Para mí, Àlex, la mayor riqueza de cada aventura sobre dos ruedas ha sido la oportunidad de conectar con la gente local. A un ritmo pausado, cada encuentro con personas en pueblos remotos o ciudades pequeñas se convierte en una experiencia enriquecedora. Los saludos, las conversaciones espontáneas y la hospitalidad de la gente que te encuentras en el camino son momentos que no se pueden replicar viajando en coche o en tren. Esa conexión humana es lo que da vida a cada viaje.

Viajar en bicicleta por la India

viajar en bicicleta por el mundo

Además, ver el mundo de forma lenta y pausada es uno de los mayores regalos que te ofrece el cicloturismo y el bikepacking. Al viajar en bicicleta, cada paisaje, cada cambio de luz, y cada sonido de la naturaleza se percibe de una forma más intensa.

No hay prisas, no hay horarios estrictos; simplemente sigues el ritmo de tu pedaleo y te permites disfrutar del camino.

Esta experiencia te enseña a vivir el momento, apreciando detalles que pasarían desapercibidos en otros tipos de viajes. El mundo se despliega ante ti con calma, y eso te brinda una perspectiva completamente nueva.

El viaje en bicicleta también te ofrece una oportunidad incomparable de conexión con la naturaleza. Pedaleando entre montañas, atravesando bosques o recorriendo carreteras costeras, sientes una profunda unión con el entorno que te rodea.

Respiras el aire fresco, escuchas los sonidos del viento y la fauna local, y te conviertes en parte del paisaje.

Esta conexión no solo te llena de paz, sino que también te hace valorar más cada lugar que visitas, aprendiendo a respetar y cuidar el medio ambiente que te acoge.

Viajando en bicicleta por Turquía

viajar en bicicleta

Pero quizás lo más transformador es el descubrimiento personal que acompaña cada viaje. Cuando viajas en bicicleta, te enfrentas a desafíos que ponen a prueba tu resistencia física y mental. Cada kilómetro recorrido es una oportunidad para conocerte mejor a ti mismo, para superar tus propios límites y ganar confianza.

Aprendes a disfrutar de la soledad, a escuchar tus pensamientos y a apreciar el crecimiento personal que surge de cada etapa del viaje. Es en esos momentos cuando te das cuenta de lo que eres capaz, y esa sensación es incomparable.

Si buscas una forma de explorar el mundo que combine aventura, reflexión y conexión, viajar en bicicleta es la respuesta

Planificar un viaje en bici

Cómo planificar un viaje en bicicleta por el mundo

Si estás pensando en viajar en bicicleta, es importante planificar bien para disfrutar del camino sin imprevistos. No se trata solo de pedalear, sino de elegir la ruta adecuada, llevar el equipo necesario y organizar la logística para que la experiencia sea cómoda y segura. Un buen plan puede marcar la diferencia entre un viaje placentero y uno lleno de inconvenientes. Dejar espacio para la improvisación es de vital importancia para viajar en bicicleta por el mundo.

viajar en bicicleta

Elige la bicicleta

Elige una bici que se adapte a tu ruta y estilo de viaje.

viajar en bicicleta

Presupuesto

Planifica tus gastos en comida, alojamiento y emergencias.

viajar en bicicleta

Diseña tu ruta

Investiga caminos, clima y servicios para evitar imprevistos.

viajar en bicicleta

Dónde dormir

Conocer donde dormir en ruta

viajar en bicicleta

Alforjas para viajar

Lleva solo lo necesario para viajar ligero y cómodo.

viajar en bicicleta

Extras para viajar

Todos los accesorios para viajar en bicicleta

material para viajar en bicicleta

Accesorios para viajar en bicicleta por el mundo

Contar con los accesorios adecuados de cicloturismo es esencial para garantizar un viaje cómodo, seguro y exitoso. Desde la navegación hasta la seguridad, cada accesorio cumple una función crucial para hacer tu experiencia más placentera y eficiente. Explora más en detalle cada categoría de accesorio en las páginas dedicadas y prepárate para tu próximo viaje en bicicleta por el mundo con el mejor equipo posible.

A continuación, te presento una selección de artículos que profundizan en los accesorios más recomendados para el cicloturismo:

Pedales de cicloturismo

Pedales de cicloturismo

Sillines para cicloturismo

Sillines para cicloturismo

Sacos de dormir

Sacos de dormir

Sillas

Sillas

Accesorios de cocina

Accesorios de cocina

Paneles Solares

Paneles Solares

Manillares

Manillares

Seguridad

Seguridad

Aplicaciones para viajar en bicicleta

Aplicaciones para viajar en bicicleta

presupuesto para viajar en bicicleta

¿Cuánto cuesta viajar en bicicleta por el mundo?

Viajar en bicicleta es una de las maneras más asequibles y versátiles de conocer el mundo. Aunque los gastos pueden cambiar según el destino, la duración del viaje y tu estilo de vida en el camino, es posible adaptar el presupuesto a casi cualquier situación económica. A continuación, desglosamos los gastos principales y ofrecemos consejos útiles para minimizarlos.

Presupuesto estimado para viajar en bicicleta

A continuación, se presenta un desglose de los gastos más comunes durante un viaje en bicicleta:

Viajando en bicicleta por los Dolomitas

viajar en bicicleta por italia
CategoríaCosto estimado por díaDescripción
Alojamiento0 € - 30 €Desde acampada libre hasta hostales económicos.
Comida7 € - 20 € (depende del país)Depende de si cocinas tú mismo o comes en restaurantes.
Transporte adicional5 € - 15 € (opcional)Por ejemplo, trenes o autobuses para trayectos largos.
Imprevistos5 € - 50 € (opcional)Gastos con los que no cuentas.

Alojamiento

Opta por opciones económicas como campings, hostales o casas de ciclistas mediante redes como Warm Showers. Acampar es una excelente forma de ahorrar y disfrutar de la naturaleza.

Comida

Cocinar tus propios alimentos en lugar de comer fuera puede reducir significativamente los gastos. Lleva utensilios básicos para cocinar.

Reparaciones

Incluye en tu presupuesto el costo de mantenimiento regular y posibles piezas de repuesto. Un buen cuidado de la bicicleta minimizará estos gastos.

Gastos imprevistos viajando en bicicleta

Durante un viaje largo, tu bicicleta necesitará ciertos cuidados y repuestos. Las piezas pueden desgastarse, especialmente los neumáticos y las cadenas. Estos gastos de viajar en bicicleta, son gastos que no contamos con ellos al salir de casa, pero que en muchos casos van a aparecer. Otro gasto imprevisto que podemos tener en un viaje en bicicleta es ponerse enfermo para eso es imprescindible contar con un seguro de viaje previamente a viajar. Personalmente recomiendo contar con un seguro de viaje que te cubra mínimamente ya que nunca sabemos la gravedad de enfermedad que podemos coger. Dependiendo del país en el que viajemos será más caro o más barato.

Desde este enlace puedes conseguir un 5% de descuento en tu seguro de viaje con la empresa IATI, la cuál siempre me han atendido de forma correcta para pedir información. Por suerte, aún no he tenido que usar el seguro, pero ya sea por protección a la hora de volar (por la bicicleta) o médica siempre te sientes más seguro.

Otro gasto imprevisto pueden ser transportes externos, ya sean autobuses, taxis, barcos o aviones para moverte por el país cambiar de país. Como es mi caso, que volé de Turquía a Pakistán para evitar pasar por Irán cuando se estaba viviendo una revolución el país.

Viajar en bicicleta por el mundo

opinión sobre las alforjas tailfin

Visados

Los visados son un gasto importante a considerar al planificar un viaje en bicicleta, y su costo varía significativamente según los países que planees visitar. En muchas regiones de Europa y América del Norte, los ciudadanos de países como España o Argentina pueden viajar sin necesidad de visado o con un permiso de corta duración gratuito. Sin embargo, si tu ruta incluye Asia, África o algunos países de América del Sur, es probable que debas pagar por visados, cuyas tarifas oscilan entre los 20 y 100 € por país. 

En países como China o Rusia, los visados pueden ser más caros y requieren de trámites burocráticos adicionales, lo que implica no solo un costo financiero, sino también tiempo y esfuerzo para obtenerlos.

Además, si tu viaje se extiende por más de 30 o 90 días en un país, algunos lugares te exigirán prórrogas de visado, lo que puede sumar entre 30 y 60 € adicionales. Es crucial informarse bien antes de partir para no llevarse sorpresas y asegurarse de tener suficiente presupuesto para estos trámites necesarios.

Donde dormir viajando en bicicleta

  • Opciones gratuitas:

    • Acampada libre: Ideal en zonas rurales o montañosas donde esté permitido. Consulta aplicaciones como iOverlander o Park4Night para encontrar lugares seguros.
    • Warm Showers: Una red global de ciclistas que ofrecen alojamiento gratuito a otros viajeros.
    • Intercambio de casas o voluntariado: Plataformas como Workaway o WWOOF te permiten trabajar unas horas a cambio de hospedaje.
  • Opciones económicas:

    • Campings: Los precios oscilan entre 5 € y 15 € dependiendo del país.
    • Hostales y pensiones: Una buena opción para descansar y recargar energías, con precios que van desde 15 € a 30 €.
mejores apps para cicloturismo y bikepacking
Aplicaciones para la acampada libre

35 cosas que aprenderás
al viajar en bicicleta por el mundo

1. Cada pedalada cuenta
Aunque el avance sea lento, siempre estás más cerca de tu destino. La paciencia se convierte en una virtud imprescindible.

2. La bicicleta es más que un medio de transporte
Se convierte en tu compañera, refugio y herramienta para explorar el mundo.

3. Planificar no siempre significa controlar
Puedes diseñar rutas perfectas, pero el clima, los imprevistos o simplemente tu intuición te llevarán por caminos inesperados.

4. Aprendes a disfrutar del silencio
En medio de la naturaleza, el sonido del viento y los pájaros se convierte en tu banda sonora favorita.

5. La libertad no tiene precio
Viajar en bicicleta te da la autonomía de decidir cuándo y dónde parar.

6. La gente local es increíblemente amable
En muchos lugares, las personas están dispuestas a ayudarte, ofrecerte agua o simplemente conversar.

7. La comida sabe mejor después de una larga jornada
Un simple plato de pasta o un bocadillo puede ser la mejor comida de tu vida después de horas pedaleando.

8. Subir cuestas fortalece el cuerpo y la mente
Las pendientes parecen interminables, pero al llegar a la cima, la satisfacción lo compensa todo.

9. El clima es tu mayor aliado y enemigo
El sol abrasador, la lluvia inesperada o el viento en contra te enseñan a adaptarte.

10. Dormir bajo las estrellas es mágico
Acampar al aire libre es una experiencia única, especialmente cuando encuentras un lugar con vistas increíbles.

11. Viajar ligero es esencial
Aprendes rápidamente que cada kilo extra en tus alforjas significa más esfuerzo.

12. Los pinchazos son inevitables
Cada ciclista aprende a reparar su propia bicicleta en el camino.

13. La conexión con la naturaleza es incomparable
Montañas, lagos, bosques y llanuras: la bicicleta te acerca a lugares que muchos no ven.

14. No necesitas mucho para ser feliz
Un día productivo, buena compañía y una cena caliente pueden ser suficientes.

15. Cada destino tiene su propio ritmo
En bicicleta, aprendes a conocer los lugares más allá de su superficie turística.

16. Aprendes a escuchar tu cuerpo
Entenderás cuándo necesitas descansar, alimentarte o hidratarte.

17. Los pequeños detalles importan
Desde ajustar el sillín hasta llevar el equipamiento correcto, cada detalle afecta tu viaje.

18. Conoces personas extraordinarias
Otros cicloturistas o locales pueden convertirse en amigos para toda la vida.

19. El tiempo se mide de manera diferente
Dejas de contar las horas y comienzas a medir tu día en kilómetros o experiencias.

20. Pedalear bajo la lluvia no es tan malo
Con el equipo adecuado, incluso los días lluviosos pueden ser memorables.

21. Las rutas menos transitadas son las mejores
Aléjate de las carreteras principales y descubre paisajes y comunidades auténticas.

22. El amanecer es el mejor momento del día
Salir temprano te permite disfrutar de carreteras tranquilas y vistas espectaculares.

23. La improvisación es parte del viaje
Desde cambiar rutas hasta lidiar con emergencias, ser flexible es clave.

24. No todos los días son fáciles
Habrá momentos de cansancio extremo, pero también días de pura euforia.

25. La seguridad es primordial
El casco, las luces y el respeto por las normas de tráfico son fundamentales.

26. La tecnología es un gran aliado
Aplicaciones como Komoot, Google Maps o iOverlander facilitan la planificación y navegación.

27. Valoras cada ducha caliente
Después de días sin comodidades, un baño se convierte en un lujo.

28. Aprendes a lidiar con la soledad
Viajar solo puede ser desafiante, pero también muy enriquecedor.

29. Los paisajes te inspiran
Desde campos infinitos hasta montañas imponentes, la bicicleta te ofrece vistas únicas.

30. La resistencia mental es tan importante como la física
Muchos días, el mayor desafío será convencerte a ti mismo de seguir pedaleando.

31. Los errores son maestros valiosos
Olvidar comida, perderte o no prever el clima son oportunidades para aprender.

32. Los descansos son parte del viaje
Saber cuándo detenerte para disfrutar o recuperarte es esencial.

33. La simplicidad es poderosa
Viajar en bicicleta te enseña a valorar las cosas simples de la vida.

34. Regresarás diferente
Cada viaje en bicicleta te cambia, te hace más resiliente, humilde y agradecido.

35. Nunca será suficiente
Después de tu primera aventura, querrás más. Viajar en bicicleta es adictivo en el mejor sentido.

Rutas para viajar en bicicleta por el mundo

etapas pirinexus
Tags

Etapas Pirinexus

Descubre las etapas Pirinexus, una ruta cicloturista de 360 km entre España y Francia. Guía completa con detalles, consejos y tracks.
viajar en bicicleta por el mundo

¿Quieres inspiración para viajar en bicicleta?

Descubre mis relatos y experiencias de cada país que he viajado en bicicleta.

viajar en bicicleta por pakistán

Viajar en bicicleta por Pakistán

viajar en bicicleta por grecia

Viajar en bicicleta por Grecia

viajar en bicicleta por montenegro

Viajar en bicicleta por Montenegro

viajar en bicicleta por bosnia

Viajar en bicicleta por Bosnia

viajar en bicicleta por la india

Viajar en bicicleta por la India

viajar en bicicleta por italia

Viajar en bicicleta por Italia