Acampada Libre
La acampada libre es una de las experiencias más auténticas que se pueden disfrutar en contacto con la naturaleza, sin duda uno de los aspectos que marcan más cuando viajas en bicicleta. Para quienes viajamos en bicicleta, es una oportunidad única para pasar la noche en lugares espectaculares, ahorrar dinero y sentir una libertad total. Sin embargo, no siempre es legal y, en muchos casos, puede generar dudas sobre dónde y cómo llevarla a cabo de manera segura y respetuosa con el entorno.
En esta página hablamos de:
ToggleEn esta guía, compartiré todo lo que necesitas saber sobre la acampada libre en España: qué dice la ley, dónde es posible practicarla, consejos esenciales y alternativas legales para quienes buscan una experiencia sin complicaciones.
¿Es legal la acampada libre en España?
En España, la acampada libre está prohibida de manera general, aunque existen excepciones dependiendo de la comunidad autónoma y del tipo de pernocta que se realice.
- Acampada libre: Se considera ilegal en la mayoría de los casos, salvo permisos específicos.
- Acampada regulada: Algunas zonas naturales permiten acampar bajo condiciones específicas.
- Pernocta discreta: Dormir sin tienda suele ser tolerado en áreas remotas si no se deja rastro.
Acampada libre

Normativas por comunidad autónoma
Cada región tiene sus propias regulaciones. Aquí tienes un resumen de algunas comunidades autónomas:
Comunidad Autónoma | Normativa |
---|---|
Andalucía | Prohibida, salvo en parques naturales con permiso previo. |
Cataluña | Se permite la pernocta en alta montaña, pero la acampada con tienda está regulada. |
Galicia | Restricciones generales, aunque existen áreas específicas donde es posible. |
Castilla y León | Algunas zonas permiten acampadas de una noche con autorización. |
Asturias | Se permite la pernocta sin tienda, pero la acampada libre con equipamiento no está permitida. |
Comunidad Valenciana | Prohibida salvo en áreas designadas. |
Si planeas acampar en España, te recomiendo consultar las normativas locales y, en caso de duda, preguntar en ayuntamientos o guarderías forestales.
¿Es legal la acampada libre en Europa?
Si viajas fuera de España, las leyes sobre acampada libre pueden ser más o menos flexibles dependiendo del país. Aquí tienes un resumen de la situación en distintos destinos europeos:
País | Legalidad de la Acampada Libre | Condiciones específicas |
---|---|---|
Noruega 🇳🇴 | Permitida | Bajo el Derecho de acceso público (Allemannsretten), se permite acampar fuera de propiedades privadas y a más de 150 m de casas. |
Suecia 🇸🇪 | Permitida | También bajo el Allemannsretten, siempre que no se cause daño ni molestia. |
Finlandia 🇫🇮 | Permitida | Se puede acampar en tierras no cultivadas sin permiso del propietario. |
Islandia 🇮🇸 | Restringida | Permitida en áreas no privadas y alejadas de carreteras principales. En algunas regiones está prohibida sin permiso. |
Escocia (Reino Unido) 🇬🇧 | Permitida | Se permite en tierras abiertas bajo el Scottish Outdoor Access Code, con respeto a la propiedad privada. |
Francia 🇫🇷 | Prohibida en general, pero con excepciones | Se permite con permiso del propietario o en zonas de montaña alejadas de núcleos urbanos. |
Alemania 🇩🇪 | Prohibida | Solo se permite la pernocta sin tienda (biwak), pero no la acampada con tienda. Existen zonas de Trekkingplätze habilitadas en algunos parques. |
Austria 🇦🇹 | Prohibida, excepto en Tirol y Estiria | En estos estados, se permite la acampada en alta montaña. En el resto del país, es ilegal salvo en campings. |
Suiza 🇨🇭 | Permitida con restricciones | Se permite en montañas y fuera de parques nacionales. En el resto del país, se necesita autorización. |
Italia 🇮🇹 | Prohibida en general | Algunas regiones permiten la pernocta en áreas alejadas. Se recomienda consultar autoridades locales. |
Portugal 🇵🇹 | Prohibida | Desde 2021, la legislación prohíbe la acampada libre en todo el país. |