Vía de la Plata en bicicleta
En esta página hablamos de:
ToggleRecorrer la Vía de la Plata en bicicleta no es solo un reto físico; es una travesía que te sumerge en la historia, la naturaleza y la cultura de España. Esta antigua calzada romana, que une Sevilla con Santiago de Compostela, brinda una experiencia inolvidable para los cicloturistas y los entusiastas del bikepacking. Si anhelas una aventura única, ¡este es el lugar perfecto para comenzar!
¿Qué es la Vía de la Plata y por qué recorrerla en bicicleta?
La Vía de la Plata en bici es una de las rutas históricas más antiguas de España, creada originalmente por los romanos para unir el sur con el norte. En la actualidad, se ha transformado en un destino muy popular para caminantes y ciclistas, gracias a la variedad de paisajes que ofrece, que van desde los campos de olivos en Andalucía hasta las montañas de Galicia.
Ventajas de hacerla en bicicleta
- Velocidad y libertad: Recorrer en bicicleta permite cubrir más terreno sin perderte los detalles del entorno.
- Reto y satisfacción: Cada etapa es un desafío que culmina con la sensación de logro al finalizar el día.
- Flexibilidad: Puedes elegir entre caminos de montaña o carreteras según tu experiencia.

Planificación de la
ruta Vía de la Plata en bici
La ruta completa abarca aproximadamente 1,000 km desde Sevilla hasta Santiago. Sin embargo, puedes personalizarla según tu tiempo y nivel físico.
Tramo | Distancia aproximada | Tipo de terreno | Dificultad |
---|---|---|---|
Sevilla - Mérida | 200 km | Mixto (asfalto y tierra) | Moderada |
Mérida - Salamanca | 300 km | Llanuras y colinas | Alta |
Salamanca - Zamora | 100 km | Carretera rural | Baja |
Zamora - Santiago | 400 km | Montañoso | Alta |