Skip links
Vía de la Plata en bicicleta

Via de la plata en bicicleta

Recorrer la Vía de la Plata en bicicleta no es solo un reto físico; es una travesía que te sumerge en la historia, la naturaleza y la cultura de España. Esta antigua calzada romana, que une Sevilla con Santiago de Compostela, brinda una experiencia inolvidable para los cicloturistas y los entusiastas del bikepacking. Si anhelas una aventura única, ¡este es el lugar perfecto para comenzar!

¿Qué es la Vía de la Plata y por qué recorrerla en bicicleta?

La Vía de la Plata en bici es una de las rutas históricas más antiguas de España, creada originalmente por los romanos para unir el sur con el norte. En la actualidad, se ha transformado en un destino muy popular para caminantes y ciclistas, gracias a la variedad de paisajes que ofrece, que van desde los campos de olivos en Andalucía hasta las montañas de Galicia.

Ventajas de hacerla en bicicleta

  • Velocidad y libertad: Recorrer en bicicleta permite cubrir más terreno sin perderte los detalles del entorno.
  • Reto y satisfacción: Cada etapa es un desafío que culmina con la sensación de logro al finalizar el día.
  • Flexibilidad: Puedes elegir entre caminos de montaña o carreteras según tu experiencia.
etapas vía de la plata en bicicleta
Perfil Via de la plata en bici

Planificación de la
ruta Vía de la Plata en bici

La ruta completa abarca aproximadamente 1,000 km desde Sevilla hasta Santiago. Sin embargo, puedes personalizarla según tu tiempo y nivel físico.

TramoDistancia aproximadaTipo de terrenoDificultad
Sevilla - Mérida200 kmMixto (asfalto y tierra)Moderada
Mérida - Salamanca300 kmLlanuras y colinasAlta
Salamanca - Zamora100 kmCarretera ruralBaja
Zamora - Santiago400 kmMontañosoAlta

Mejor época para recorrer la Vía de la Plata en bicicleta

La elección de la temporada es clave para disfrutar de la ruta:

  • Primavera (abril-mayo): Paisajes verdes, temperaturas suaves. Ideal para disfrutar de la naturaleza.
  • Otoño (septiembre-octubre): Menos calor y menos aglomeraciones.
  • Evitar el verano: Las altas temperaturas en Andalucía pueden ser agotadoras.

Track de la Vía
de la Plata en bicicleta

Puedes encontrar los mejores tracks GPS en plataformas como Wikiloc o aplicaciones de ciclismo como Komoot. Estas herramientas te permitirán planificar cada etapa con precisión y evitar desvíos innecesarios.

Consejo: Descarga los mapas offline antes de salir, ya que hay tramos sin cobertura.

Powered by Wikiloc

Alojamientos Vía de la Plata

A continuación, encontramos un mapa donde se especifica los diferentes alojamientos disponibles a lo largo de la ruta Vía de la plata en bici. Recuerda que siempre puedes practicar la acampada libre para reducir gastos en tu viaje en bicicleta.

Etapas Vía de
la Plata en bicicleta

EtapaInicioDestinoDistancia (km)Descripción
1SevillaGuillena23Salida desde Sevilla pasando por el río Guadalquivir y paisajes rurales.
2GuillenaZafra78Tramo largo con colinas suaves. Destaca la ciudad de Zafra con su casco histórico.
3ZafraMérida65Camino entre olivares y viñedos, culminando en la ciudad romana de Mérida.
4MéridaCáceres64Ruta con paisajes llanos y llegada a Cáceres, Patrimonio de la Humanidad.
5CáceresPlasencia82Etapa exigente con vistas espectaculares al Parque Nacional de Monfragüe.
6PlasenciaBéjar75Cambio a terrenos más montañosos, ideal para amantes de la aventura.
7BéjarSalamanca58Tramo más tranquilo que culmina en Salamanca, famosa por su universidad y catedral.
8SalamancaZamora66Etapa mayoritariamente plana con vistas a campos infinitos de cereal.
9ZamoraPuebla de Sanabria110Etapa larga con ascensos. Puebla de Sanabria, un pueblo medieval impresionante.
10Puebla de SanabriaA Gudiña78Terreno montañoso con vistas espectaculares y pocos servicios intermedios.
11A GudiñaOurense95Descenso y llanuras hasta llegar a Ourense, conocida por sus termas naturales.
12OurenseSantiago de Compostela110Última etapa, con emoción garantizada al llegar a la Plaza del Obradoiro.

Nota sobre las etapas:

  • Las distancias pueden ajustarse según tu nivel físico. Puedes dividir etapas largas (como la de Zamora a Puebla de Sanabria) en dos jornadas si es necesario.
  • Recuerda planificar tu alojamiento con antelación, especialmente en los puntos más turísticos como Mérida, Salamanca o Santiago.

Equipo recomendado para recorrer la Vía de la plata en bici

Si buscas orientación acerca de que tipo de material de cicloturismo necesitas para recorrer la Vía de la plata en bicicleta, a continuación detallamos en la siguiente lista los diferentes tipos de equipo para viajar en bicicleta.

Preguntas frecuentes acerca de la Vía de la plata en bicicleta

No es obligatorio, pero sí recomendable tener cierta preparación. Puedes adaptarte recorriendo distancias más cortas al principio.

Lleva herramientas básicas para reparaciones menores y localiza talleres en ciudades grandes como Mérida o Salamanca.

¡Sí! Solo asegúrate de planificar puntos de recarga, ya que no todos los alojamientos ofrecen esta opción.

El coste varía según el alojamiento y la comida. Un presupuesto medio puede rondar los 25-50 euros diarios. Si practicas la acampada libre y cocinas por ti mismo, es muy probable que tu gasto se reduzca hasta unos 10€ aproximadamente diarios.

Suscribir
Notificar de
guest
0 Comments
Más antiguo
El más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría conocer tu opinión, por favor comenta.x
()
x