Skip links
eurovelo 7

Eurovelo 7

Si te apasionan los viajes en bicicleta, la Eurovelo 7, conocida como “Ruta del Sol”, es una de las travesías más impresionantes de Europa. Esta famosa ruta conecta el extremo norte de Noruega con las soleadas costas de Malta, atravesando 8 países y ofreciendo paisajes que varían desde fiordos y bosques hasta playas mediterráneas y montañas alpinas.

En este artículo, te proporcionaremos toda la información que necesitas para recorrer la Eurovelo 7: desde un mapa detallado y los mejores tramos, hasta consejos prácticos sobre alojamiento, equipo y seguridad en el camino.

¿Qué es la Eurovelo 7?

La Eurovelo 7 es una de las rutas ciclistas de larga distancia que forman parte de la red Eurovelo, un proyecto de la Federación Europea de Ciclistas. Conocida también como la “Ruta del Sol”, atraviesa Europa de norte a sur y cubre más de 7,400 kilómetros.

Objetivo del proyecto Eurovelo

El proyecto Eurovelo busca fomentar el cicloturismo sostenible y conectar diferentes regiones europeas a través de rutas ciclistas seguras y señalizadas.

Ruta de la Eurovelo 7

La ruta de la Eurovelo 7 une el Círculo Polar Ártico con las cálidas aguas del Mediterráneo:

  • Inicio: Cabo Norte (Noruega)
  • Final: La Valeta (Malta)
  • Longitud total: 7,400 km

Aquí te dejamos un mapa de la Eurovelo 7 con la ruta principal para descargartela:

Powered by Wikiloc

Países que atraviesa la Eurovelo 7

La ruta del Eurovelo 7 atraviesa 8 países europeos:

PaísDescripción
NoruegaPunto de partida en el Cabo Norte, el lugar más septentrional de Europa. Paisajes de fiordos, montañas y auroras boreales.
SueciaTramos repletos de bosques, lagos y pueblos pintorescos. Ideal para quienes buscan un contacto íntimo con la naturaleza.
DinamarcaPaís ciclista por excelencia con rutas bien señalizadas. Copenhague, una parada obligada, es conocida por su cultura ciclista.
AlemaniaLa Eurovelo 7 atraviesa Dresde y otras ciudades históricas. Combina paisajes urbanos y rurales con una excelente infraestructura ciclista.
República ChecaDestaca Praga, famosa por sus calles medievales y su casco antiguo. Tramos por la ribera del río Moldava.
AustriaRecorrido a través de los Alpes, con paisajes de montaña impresionantes. Ciudades como Viena y Linz ofrecen un contraste urbano interesante.
ItaliaDesde el norte hasta Sicilia, la ruta pasa por Florencia, Roma y Nápoles. Tramos costeros con vistas al mar Tirreno.
MaltaLa Valeta marca el final de la travesía. Una isla con historia, cultura y playas paradisíacas.
track eurovelo 7
Eurovelo 7 - Ruta del Sol

Etapas y puntos destacados de la Eurovelo 7

La Eurovelo 7 se divide en tres grandes regiones:

1. Norte (Escandinavia)

  • Distancia: Aproximadamente 2,500 km
  • Destacados: Cabo Norte, Estocolmo y los paisajes del Mar Báltico.

2. Europa Central

  • Distancia: Aproximadamente 3,000 km
  • Destacados: Praga, Viena y los Alpes austríacos.

3. Sur (Mediterráneo)

  • Distancia: Aproximadamente 1,900 km
  • Destacados: Florencia, Roma, Nápoles y La Valeta.

Consejos para recorrer la Eurovelo 7

Equipo recomendado 

Alojamiento en la Eurovelo 7

  • Campings y áreas de descanso
  • Hostales y alojamientos rurales
  • Warmshowers: comunidad de cicloturistas que ofrecen hospedaje gratuito.
  • Acampada libre

Mejor época para recorrer la ruta

RegiónMejor épocaComentarios
NorteDe junio a agostoDías largos y clima más cálido.
CentroPrimavera y otoñoEvitar el calor intenso del verano.
SurDe marzo a mayo y de septiembre a noviembreTemperaturas agradables, evitando los meses más calurosos.

Preguntas frecuentes acerca de la ruta Eurovelo 7

Sí, especialmente en tramos más accesibles como Dinamarca o Alemania, donde las rutas son seguras y planas.

El presupuesto varía, pero un cicloturista promedio gasta entre 30 y 50 euros al día si combina camping y comidas simples. Si decides hacer acampada libre, el presupuesto puede reducirse hasta 10€ al día de promedio. Consulta aquí la guía de cuanto cuesta viajar en bicicleta

Una bicicleta de trekking o gravel con suspensión ligera y espacio para alforjas es ideal para los distintos terrenos.

La mayoría de los países pertenecen al Espacio Schengen, por lo que los ciudadanos europeos y de varios países pueden viajar sin visado.

Suscribir
Notificar de
guest
0 Comments
Más antiguo
El más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría conocer tu opinión, por favor comenta.x
()
x